En muchas ocasiones nos ha preguntado algún cliente sobre la hipotética «ley obliga a liberar los moviles». Esa ley se menciona por muchos usuarios de foros y blogs de telefonía pero sin embargo, nunca se cita. ¿Existe realmente esa ley? ¿será una ley o un reglamento? ¿Están las operadoras de telefonía obligadas a liberar el terminal móvil pasado cierto tiempo o superado cierto consumo?

Obligación de liberar el móvil por ley

La traida y llevada «ley» no existe. No hay ninguna norma legal vigente que imponga la obligación a las compañías de liberar los móviles en determinadas circunstancias.

Abogado ValenciaLa supuesta obligación de liberar los moviles arranca de un parrafo del informe preceptivo al Servicio de Defensa de la Competencia de 15 de abril de 1999. En ese Informe se dice expresamente:

«En algunos modelos de terminales se introduce una restricción técnica que garantiza que el teléfono únicamente pueda utilizarse con una red determinada. En este último caso, desde la perspectiva de la garantía de la libre competencia y de la protección de los consumidores, es necesario que el terminal pueda ser desbloqueado libremente, transcurrido el tiempo necesario para que el importe subvencionado del terminal haya sido recuperado por concepto de consumo telefónico, o en caso contrario, mediante el abono del importe de la subvención pendiente de recuperación».

¿Cómo debe interpretarse este párrafo?

  1. Que el bloqueo de terminales es licito y que no es contrario a la competencia.
  2. Que el bloqueo debe ser reversible, es decir que el sistema con el que se haga debe permitir el desbloqueo.
  3. Que ese desbloqueo debe poderse realizar cuando las operadoras hayan amortizado el coste de subvención del terminal.

Liberación telefono móvil por las operadoras

No se dice, ni puede interpretarse que las operadoras estén obligadas a dar ese codigo. Dice textualmente «ser desbloqueado libremente» y no dice «ser desbloqueado por la compañía». Ni mucho menos puede deducirse que esa liberación deba ser gratuita. Además debemos tener en cuenta que el documento que sustenta este razonamiento es un mero informe. De una comisión nacional, sí, pero informe al fin y al cabo.

Ley de liberación de moviles por las compañías de telefonía

La Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones mantiene que es necesario la técnica del simunlock para garantizar la defensa de la competencia entre los operadores tal y como queda reflejado en el acuerdo del Consejo del día 15 de abril de 1999.Ley obliga a liberar movil

Por lo tanto podemos concluir que para los organismos reguladores la liberación de los moviles es un elemento de garantía de la libertad del mercado de las telecomunicaciones, es decir, una garantía de las operadoras de poder competir entre sí.
Pero hasta la fecha nunca se ha declarado un derecho de los consumidores a la liberación de su terminal exigible frente a las operadoras.
Obviamente, alguna compañía ha regulado las condiciones (y el precio) por el que facilita ese código, en cuyo caso deberá exigirse conforme a lo estipulado en el contrato suscrito.

Si necesita asesoramiento como consumidor y usuario, no dude contar con abogados expertos en derecho de consumo para la defensa y ordenación de sus intereses. Contacte con nosotros usando este formulario.

Abogados Valencia

Abogados consumidor Valencia

Abogados omic Valencia

About The Author

Noticias relacionadas

Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
Regresar al país de origen con un...
Madre de nacionalidad extranjera que desde su país de origen...
Leer más
Abogado InternacionalAbogado Internacional
Avvocati in Spagna
Abogado Amigo è un moderno Studio Legale in Spagna che...
Leer más
Abogados facebookAbogados facebook
Abogado Amigo: Bufete de Abogados en Mislata
Abogado Amigo tiene una filosofía como Bufete decididamente orientada a...
Leer más
Abogado LaboralAbogado Laboral
El Despido Disciplinario: ¿qué es y qué...
El despido disciplinario pone fin al contrato de trabajo por...
Leer más
Abogados China Pekin Shangai empresa inversiónAbogados China Pekin Shangai empresa inversión
Éxito de Abogado Amigo en China
El Bufete Abogado Amigo ha completado una fructífera misión comercial...
Leer más
Abogado CursosAbogado Cursos
Curso de Derecho de Redes Sociales en...
Jesús P. López Pelaz, Director del Bufete Abogado Amigo impartirá...
Leer más